Pronto se acaba el trimestre y con ello llegan los últimos exámenes, las últimas pruebas y las actividades finales de las unidades que estamos dando.
A todo ello se le suma el agobio porque coinciden exámenes y pruebas en la misma semana, a veces en el mismo día, pero es que son muchas las asignaturas que los niños y niñas tienen.
A veces ese agobio es fruto de no estudiar diariamente, de no llevar la materia al día, de no sabernos organizar y dejarlo todo para el mismo día.
Estamos a tiempo de corregir esa mala organización y los agobios de última hora, ¡es posible! Son pequeños y ahora es cuando hay que empezar a enseñarle esas indicaciones que nos ayudan a organizarnos mejor, las llamadas Técnicas de Estudio.
¿Por qué son tan importantes? ¡Quédate a leernos!
Las claves para tener éxito académico se fundamentan sobre todo en dos pilares: optimizar el tiempo (ser capaces de estudiar más rápido para contrarrestar la falta de tiempo por tener tantas actividades por la tarde) y utilizar técnicas de estudio que prioricen más la parte analítica y reflexiva que lo meramente memorístico y repetitivo.
En el terreno académico no tenemos fórmulas mágicas, pero sí técnicas para estudiar con eficacia
Las técnicas de estudio son actividades específicas mecánicas y sistematizadas, por lo que pueden ser aprendidas e interiorizadas por cada persona, lo que sin duda le ayudará a mejorar sus resultados académicos. Pero además, presentan otra serie de beneficios:
Es muy importante empezar a trabajar dichas técnicas de estudio cuanto antes, y 1º de Primaria es el momento perfecto para iniciar. Pero, ¿qué estrategias de estudio son válidas para Primaria?
Ahora, ¿cómo traducimos todo ello en Técnicas de Estudio?
![]() |
(Pincha en la imagen para poder verla más grande) |
¿Lo tenemos un poquito más claro? Seguiremos avanzando en dicha temática abordando detenidamente cada una de ellas en próximas entradas del blog.
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario